La batalla por la inteligencia artificial se intensifica: Baidu entra en el juego con Ernie

La batalla por la inteligencia artificial se intensifica: Baidu entra en el juego con Ernie

El mundo de la inteligencia artificial está viviendo una carrera vertiginosa, y China no quiere quedarse atrás. Baidu, el gigante tecnológico chino, ha anunciado que su chatbot de IA, Ernie 4.0, estará disponible de forma gratuita a partir del 1 de abril. La compañía asegura que su tecnología ha alcanzado un nivel comparable al de GPT-4 de OpenAI, uno de los modelos más avanzados hasta la fecha.

Esta decisión marca un cambio de estrategia importante para Baidu, que hasta ahora ofrecía una versión premium de su motor de búsqueda con IA por una tarifa de aproximadamente 8 euros al mes. Pero ahora, en un intento por captar más usuarios y competir con los gigantes de la IA, la compañía permitirá el acceso gratuito a su modelo avanzado y también devolverá el dinero a quienes ya habían pagado la suscripción.

El anuncio llega en un momento clave. Hace apenas dos semanas, DeepSeek, otra empresa china, sacudió el mercado al lanzar un modelo de lenguaje de código abierto, más barato y accesible. Con este movimiento, Baidu no solo busca hacer frente a su competidor local, sino también plantar cara a OpenAI y a ChatGPT-4, el líder indiscutible en el sector.

Según información de Reuters, Ernie 4.0 podrá usarse tanto en ordenadores como en dispositivos móviles sin restricciones. Además del acceso gratuito al chatbot, Baidu ofrecerá una función de búsqueda avanzada sin coste adicional, que promete mejoras en el razonamiento y en la capacidad de ofrecer respuestas de nivel experto.

El reto de Baidu no es menor. A pesar de haber sido una de las primeras empresas en China en incursionar en la IA generativa, su impacto ha sido menor que el de sus rivales. ChatGPT domina a nivel global, mientras que en China, compañías como DeepSeek y Alibaba han tomado la delantera en algunos aspectos.

Con esta nueva estrategia, Baidu busca revertir su posición y consolidarse como un actor clave en la IA. La apuesta por la gratuidad es una jugada arriesgada, pero también puede ser el impulso que necesita para atraer millones de usuarios y demostrar que su tecnología está a la altura de los líderes del sector.

Mientras tanto, la competencia en el mundo de la inteligencia artificial no hace más que intensificarse. China sigue demostrando su ambición por competir con Estados Unidos en el desarrollo de modelos avanzados, y Baidu quiere ser parte de esa revolución.