IA en el entorno laboral: menos tareas repetitivas, más innovación y satisfacción

IA en el entorno laboral: menos tareas repetitivas, más innovación y satisfacción

La revolución silenciosa de la IA en el trabajo: más eficiencia, creatividad y nuevos empleos

Cada día, millones de trabajadores se enfrentan a largas jornadas llenas de tareas repetitivas, correos electrónicos sin fin y procesos que consumen más tiempo del necesario. Pero eso está cambiando. La inteligencia artificial está transformando el entorno laboral de una manera que pocos imaginaban hace unos años. Ya no se trata solo de automatización, sino de potenciar la creatividad y la satisfacción de los empleados.

Este ha sido uno de los temas centrales en la tertulia previa al Congreso&EXPO ASLAN 2025, que reunirá a los principales expertos en IA y transformación digital los próximos 18, 19 y 20 de marzo en Madrid. En la conversación participaron César de Quinto (Sermicro), Luis Aguilar (Kyndryl) y Julia Molina (Salesforce), con la moderación de Francisco Verderas (Asociación ASLAN).

Más productividad y creatividad gracias a la IA

Uno de los datos más llamativos lo aportó Luis Aguilar, de Kyndryl, quien explicó cómo el uso de IA en su empresa ha cambiado la forma en que trabajan sus empleados:

  • Más del 90% de los trabajadores ahorran unos 20 minutos al día gracias a herramientas de IA como Copilot.
  • El 50% asegura que su productividad ha aumentado en más de 10 horas al mes.
  • El 60% dice sentirse más creativo gracias al uso de estas tecnologías.

«Muchas veces, la IA se ve como una amenaza, pero en realidad lo que está haciendo es ayudarnos a ser más eficientes y a dedicarnos a tareas más estratégicas», comentó Aguilar.

Por su parte, Julia Molina, de Salesforce, destacó el impacto positivo que tiene en los trabajadores: «Cuando ves que puedes trabajar más rápido y ser más eficiente, te sientes mejor. La clave está en aplicar la IA de manera que motive a las personas, no que las sustituya».

La IA en el sector público: asistentes virtuales y automatización

El impacto de la IA no se limita al sector privado. En el ámbito de la administración pública, la inteligencia artificial ya está facilitando el trabajo diario de los empleados.

César de Quinto, de Sermicro, explicó que cada vez más organismos públicos están invirtiendo en asistentes virtuales y aplicaciones conversacionales. Estas herramientas permiten agilizar procesos administrativos y mejorar la atención al ciudadano, haciendo que la burocracia sea más rápida y eficiente.

«En el sector público hay un enorme potencial para aplicar IA en tareas como gestión documental, automatización de trámites y atención ciudadana. Y lo mejor es que esto no significa reducir empleo, sino redistribuir el talento a tareas más estratégicas», afirmó De Quinto.

La IA no reemplaza empleos, los transforma

Uno de los grandes temores en torno a la IA es la posible pérdida de empleos. Sin embargo, los expertos coinciden en que su verdadero impacto será la creación de nuevas profesiones que hoy ni siquiera imaginamos.

  • Se necesitarán especialistas en ética de IA para garantizar un uso responsable de la tecnología.
    Habrá una mayor demanda de expertos en integración de IA, capaces de adaptar estas herramientas a distintos sectores.
    Las empresas requerirán perfiles híbridos, que combinen habilidades técnicas con visión estratégica.

«El reto no es evitar la IA, sino saber cómo integrarla correctamente en las organizaciones. Las empresas que sepan aprovechar esta tecnología serán más competitivas, y los trabajadores que aprendan a utilizarla tendrán más oportunidades», concluyó Francisco Verderas.

Un futuro impulsado por la IA

La revolución de la inteligencia artificial en el trabajo ya está en marcha, y su impacto no se limita a la automatización. La clave estará en saber gestionar el cambio, formar a los empleados y entender que la IA no viene a reemplazar el talento humano, sino a potenciarlo.

Con eventos como ASLAN 2025, el debate sigue abierto, pero una cosa está clara: el trabajo del futuro ya ha comenzado.