Deep Research, la IA que investiga como un experto: la apuesta más ambiciosa de OpenAI

Deep Research, la IA que investiga como un experto: la apuesta más ambiciosa de OpenAI

Imagínate un asistente capaz de analizar miles de documentos en cuestión de minutos, recopilando información relevante y ofreciendo respuestas precisas con fuentes verificadas. Eso es exactamente lo que OpenAI busca con Deep Research, su nuevo modelo de inteligencia artificial diseñado para llevar la investigación a otro nivel.

Este modelo, presentado recientemente, es una evolución en la forma en que la IA puede interactuar con el conocimiento. A diferencia de otros modelos de lenguaje, Deep Research no solo responde preguntas, sino que ejecuta un análisis profundo de datos, realizando búsquedas recursivas y evaluando múltiples fuentes antes de entregar un resultado. En otras palabras, actúa como un investigador digital capaz de procesar información en minutos, una tarea que a un humano podría llevarle días.

Sin embargo, acceder a esta tecnología no será barato. OpenAI ha reservado Deep Research exclusivamente para los suscriptores de ChatGPT Pro, su plan más caro, con un costo de 200 dólares mensuales. Además, la herramienta solo permite realizar 100 consultas al mes, lo que indica que cada búsqueda es altamente intensiva en recursos.

¿Vale la pena?

Desde OpenAI aseguran que sí. Kevin Weil, uno de los directivos de la compañía, afirmó que este modelo puede completar investigaciones en «entre cinco y 30 minutos», tareas que a un profesional podrían tomarle desde media hora hasta un mes. El modelo es capaz de seguir enlaces de referencias, explorar documentos relacionados y consolidar toda la información en respuestas detalladas y bien fundamentadas.

Uno de los puntos más destacados de Deep Research es su enfoque en minimizar las «alucinaciones», un problema común en los modelos de IA generativa. Para ello, cada respuesta incluye múltiples citas y referencias verificadas, mejorando significativamente la fiabilidad de la información.

La tecnología detrás de la herramienta

El pilar fundamental de Deep Research es una versión optimizada de o3, el modelo de razonamiento de OpenAI. Su entrenamiento incluyó tareas del mundo real que requieren navegar por internet y ejecutar análisis con herramientas en Python, utilizando métodos de aprendizaje por refuerzo similares a los de OpenAI o1.

Los resultados ya han demostrado su potencial. En pruebas de evaluación académica, Deep Research obtuvo una puntuación del 26,6% en el benchmark Humanity’s Last Exam, superando ampliamente a modelos como DeepSeek-R1 (9,4%), Gemini Thinking (6,2%) o GPT-4o (3,3%).

Un asistente especializado para el futuro

Este lanzamiento refuerza la estrategia de OpenAI de crear modelos altamente especializados. Si bien el costo puede parecer elevado, la herramienta está dirigida a profesionales que necesitan agilizar sus procesos de investigación y toma de decisiones.

A medida que la competencia avanza con modelos como DeepSeek-R1, OpenAI busca mantener su ventaja en el mercado de la inteligencia artificial. Deep Research podría ser la clave para atraer a un público más profesional y consolidar el uso de suscripción a ChatGPT Pro. La pregunta es: ¿cuánto tardarán sus competidores en ofrecer una alternativa más accesible?