La inteligencia artificial: el nuevo rostro de la desinformación

La inteligencia artificial: el nuevo rostro de la desinformación

Vivimos en tiempos en los que lo real y lo ficticio se entrelazan con la facilidad de un hilo de seda. La desinformación ya no es un fenómeno nuevo, pero la irrupción de la inteligencia artificial ha elevado su impacto a niveles insospechados. Las noticias falsas, las imágenes manipuladas, los vídeos que engañan a nuestros sentidos… todo esto se ha convertido en moneda corriente. Y es que, en marzo de 2023, una imagen del papa Francisco con un abrigo blanco de diseño se hizo viral, encandilando a millones que creyeron que era real. Spoiler: no lo era.

Recuerdo aquel momento como si fuera ayer. ChatGPT aún era un bebé en el mundo digital, y ya nos daba un adelanto de lo que estaba por venir. Hoy, tres años después, la capacidad de la IA para crear contenido que parece genuino es asombrosa. Y claro, no solo se crean estas falsificaciones; también se distribuyen con una velocidad y eficiencia que asustan. Hilos de X, grupos de Telegram, perfiles de TikTok… en minutos, un bulo puede estar en boca de todos.

Pero, ¿qué significa esto para nuestra noción de verdad? La periodista Marta García Aller lo dice bien: estamos en una era en la que se disuelven las fronteras entre lo real y lo irreal. La democracia tiembla cuando la verdad se vuelve un concepto maleable. Y no es solo una cuestión de política; es social, es cultural. El World Economic Forum ya ha dado la voz de alarma: la desinformación por IA es el riesgo tecnológico más grave a corto plazo. ¿Estamos preparados para enfrentarlo?

Lo curioso es que, aunque esto plantea un desafío inmenso, también es una oportunidad para los medios. La confianza será el nuevo oro, y los periodistas que la cultiven serán los nuevos guardianes de la verdad. Sin embargo, la regulación es fundamental. Si no ponemos límites, ¿qué nos queda? La desconfianza total quizá sea el mayor peligro de todos. Metafuturo, el foro de reflexión de Atresmedia, abordará estos temas. Quizá allí encontremos algunas respuestas.