Cuando pensamos en médicos y enfermeras, solemos visualizarlos con bata blanca y estetoscopio, pero ahora, imagina a esos mismos profesionales armados con algoritmos y data sets. Sí, la Conselleria de Sanidad de Valencia está llevando a su equipo al futuro, con un programa de formación en inteligencia artificial que parece salido de una novela de Asimov. Este no es solo un curso más; es un maratón que se extenderá hasta 2026, enseñando a más de 2.300 profesionales cómo utilizar la IA en el ámbito de la salud.
La cosa empezó con una sesión en un concurrido salón de actos, y aunque suene a cliché, la realidad es que esta iniciativa tiene el potencial de transformar radicalmente la forma en que se presta atención médica. Desde el Hospital General de Valencia hasta el de Vinaròs, se están preparando para un cambio de paradigma.
Y no es solo teoría; aquí hablamos de ética, normativas y, sí, un poco de tecnofilosofía. ¿Qué significa usar IA en un contexto tan humano como la salud? La Conselleria lo llama un paso hacia la excelencia, pero yo me pregunto: ¿estamos listos para dejar que las máquinas tengan un papel tan crucial en nuestro cuidado? Sea como sea, el futuro ya está aquí, y parece que en Valencia están más que dispuestos a abrazarlo.

