El seguro español: un alumno aventajado en inteligencia artificial

El seguro español: un alumno aventajado en inteligencia artificial

Vamos al grano: el sector asegurador español está haciendo bien los deberes en cuanto a inteligencia artificial se refiere. Según el último informe de ICEA, un 80% de las aseguradoras en España ya están metidas de lleno en esto de la IA. Y si contamos las que están con proyectos en proceso, la cifra sube al 90%. Esto no es cualquier cosa, es un salto cuántico hacia un modelo más eficiente y centrado en el cliente.

La IA está transformando desde el análisis de riesgos hasta la atención al cliente. Y no solo se trata de tecnología por la tecnología: el 74% de estas compañías ya se están adaptando a la normativa europea, lo que muestra un compromiso con el uso responsable de esta herramienta.

Ahora, hablemos de los agentes inteligentes. Un 46.4% de las aseguradoras ya los usan en procesos reales. Estos bichos no son simples robots siguiendo órdenes; son sistemas que aprenden y actúan de forma autónoma. Andrés Duque de Minsait lo dice bien: estos agentes no sustituyen a los humanos, los amplían. En resumen, el sector asegurador de España se está convirtiendo en un jugador clave en Europa en cuanto a IA. Mientras otras industrias apenas despegan, el seguro ya está volando alto.