En Dubái, la inteligencia artificial no es solo una moda pasajera. Es la apuesta seria para convertir a la ciudad en un referente mundial. Durante el GITEX 2025, dos de los cerebros detrás de esta transformación, Ghaith Al Suwaidi y Ali Alkhajeh, compartieron cómo están haciendo de Dubái una ciudad del futuro.
Alkhajeh lo tiene claro: la tecnología avanza tan rápido que muchas ciudades no pueden seguirle el ritmo. Pero Dubái no se queda atrás, está en una carrera constante para implementar lo último antes de que se vuelva obsoleto.
Las plataformas digitales están transformando la vida en Dubái. Desde renovar licencias hasta solicitar servicios, todo se está volviendo más eficiente. Y lo mejor es que están pensando en todos los ciudadanos, no solo en los que saben de tecnología. Esa es la clave del éxito.
La ética también juega un papel fundamental. Dubái ha establecido políticas claras para que la IA sea una herramienta responsable. Y es que, en un mundo donde la privacidad de los datos es cada vez más importante, Dubái quiere asegurarse de que sus ciudadanos confíen en la tecnología.
Al final, tanto Alkhajeh como Al Suwaidi coinciden en que la IA debe integrarse de manera natural en nuestras vidas. Que no sea algo que nos asuste, sino algo que usemos sin darnos cuenta, como cuando tomamos una foto con el móvil.
Dubái está marcando el camino, y seguramente no será la última ciudad en hacerlo. ¿Será este el modelo a seguir para otras ciudades del mundo? Solo el tiempo lo dirá.

