La revolución silenciosa en la enfermería

La revolución silenciosa en la enfermería

En el mundo de la enfermería, la inteligencia artificial ha llegado para quedarse, pero no para reemplazar a las enfermeras. Al menos, no todavía. En una jornada organizada en el Paraninfo de la Universidade de A Coruña, expertos en el campo dejaron claro que la IA es una herramienta poderosa que puede liberar a los profesionales para que se concentren en lo que realmente importa: el cuidado humano.

La tecnología está llamando a la puerta de las consultas y quirófanos, dicen los expertos. Y no solo la IA, sino también drones y realidad aumentada. Imagine un futuro donde los drones puedan llevar medicamentos directamente a los pacientes sin que nadie tenga que recorrer largos pasillos. O donde la realidad aumentada haga visible lo invisible en la formación de nuevos profesionales.

Pero, y aquí está el gran pero, la tecnología necesita un propósito humano. Innovar no es solo automatizar procesos, es transformar la atención con sentido. Así que, mientras algunos temen que la IA deshumanice el cuidado, otros ven una oportunidad para liberar tiempo y recursos. La clave está en cómo se implemente. Porque, al final del día, el cuidado sigue siendo, y siempre será, un acto profundamente humano.