El auge de la inteligencia artificial y las profesiones en riesgo

El auge de la inteligencia artificial y las profesiones en riesgo

La inteligencia artificial es como un tren bala que avanza sin freno, y a su paso, el mercado laboral se sacude. Según un informe reciente de OpenAI, hay 44 profesiones que podrían estar en riesgo de ser reemplazadas por sistemas avanzados de IA. Y no estamos hablando de un futuro lejano, sino de una realidad que ya empieza a sentirse.

En sectores como el comercio minorista y mayorista, las tasas de reemplazo superan el 50% en tareas clave. Los empleados de mostrador, por ejemplo, están viendo cómo la IA los supera en un 81% de las pruebas. Es un cambio que plantea muchas preguntas sobre el futuro del trabajo. ¿Estamos listos para este cambio?

El estudio, publicado en 2025, utilizó una metodología que suena más a un concurso de talentos que a un análisis laboral. Los investigadores compararon el desempeño de modelos de IA y profesionales humanos, y los resultados hablan por sí mismos. Modelos como el Claude Opus 4.1 de Anthropic y el GPT5-high de OpenAI están a la par, o incluso por encima, de los expertos humanos en muchas tareas.

Sin embargo, no todas las profesiones están igualmente amenazadas. El sector de la información, por ejemplo, sigue mostrando resistencia. Directores, productores y periodistas pueden respirar un poco más tranquilos, al menos por ahora. Pero profesiones como la de los detectives privados e investigadores, tradicionalmente vistas como eminentemente humanas, también están en la cuerda floja.

OpenAI no está diciendo que los humanos perderán sus empleos mañana. Más bien, sugiere que la IA puede ser una herramienta poderosa para mejorar la productividad. Pero, ¿cómo se adaptarán las industrias y los trabajadores a este nuevo panorama? Esa es la gran pregunta que queda en el aire, mientras el tren de la inteligencia artificial sigue su curso imparable.