A veces, la ciencia necesita un poco de color. Y, claro, de humor. ¿Quién hubiera dicho que la inteligencia artificial, ese tema que a menudo parece reservado para genios de Silicon Valley, podría convertirse en un cómic? Pero aquí estamos, con ‘KAY Y WAT’, un cómic que no solo te hace reír, sino que también te enseña sobre IA. Es parte del proyecto Cátedra ENIA IAFER y se lleva a cabo en el instituto DaSCI-UGR, con el amable respaldo de Repsol, para no perder el toque local.
El cómic es gratuito y está en línea, porque la ciencia debería ser accesible para todos, ¿no? Cada uno de sus 12 capítulos es una mezcla de ilustraciones y textos explicativos que desglosan conceptos de IA como si fueran recetas de cocina. Desde el aprendizaje automático hasta los sesgos algorítmicos, todo está ahí, presentado de manera que incluso tu abuela podría entenderlo. O al menos, eso esperamos.
La mente creativa detrás de las ilustraciones es Pablo García Moral, quien ha estado ocupado creando un mundo visual para DaSCI. Mientras tanto, los doctores Francisco Herrera, Rosana Montes, Rocío Romero y Óscar Huertas han estado trabajando en las historias y textos. En palabras de Isaac Triguero, director científico de la cátedra: “Queremos que la inteligencia artificial deje de ser una caja negra para la ciudadanía». Y vaya si lo están logrando.
Lo curioso es que esta iniciativa no solo está pensada para estudiantes o profesores. Está diseñada para cualquier persona con curiosidad, algo que creo que todos deberíamos tener. Así que, ¿por qué no darle una oportunidad? Quién sabe, tal vez termines entendiendo más sobre IA que sobre cómo hornear una buena tarta.

