Inteligencia artificial y la imagen que resucitó un enigma del Holocausto

Inteligencia artificial y la imagen que resucitó un enigma del Holocausto

Hay imágenes que no se olvidan, que te miran desde el pasado con una intensidad que parece perforar el tiempo. Una de ellas es la infame foto conocida como «El último judío en Vinnitsa». Un soldado nazi, gafas redondas, arma en mano, frente a un hombre arrodillado al borde de la muerte. Durante años, las historias sobre esta imagen han sido más confusas que un rompecabezas sin caja. Pero ahora, gracias a un esfuerzo conjunto de historiadores y la inteligencia artificial, esa foto está empezando a hablar.

Jürgen Matthäus, un historiador alemán, lleva años desenterrando secretos del pasado. En su último trabajo, ha logrado identificar con asombrosa precisión el lugar y el momento de esa masacre: Berdychiv, Ucrania, 1941. Resulta que no era Vinnitsa, sino un lugar aún más escondido en el mapa de horrores del Holocausto. Y el hombre del arma, un tal Jakobus Onnen, un profesor que se unió al partido nazi antes de 1933. ¿Qué llevó a un profesor a convertirse en verdugo? Esa es una pregunta que ni los algoritmos de IA pueden responder.

La inteligencia artificial ha jugado un papel crucial aquí, comparando fotos antiguas con algoritmos de reconocimiento facial. Y aunque no es la panacea, suma detalles a una historia que parecía perdida. Sin embargo, el trabajo no termina aquí. La víctima sigue siendo un misterio. En tiempos donde el negacionismo asoma la cabeza, recordar y reconstruir estas historias es más importante que nunca. Después de todo, el pasado no se puede cambiar, pero podemos aprender de él.