Nerea Luis, una figura destacada en el mundo de la inteligencia artificial, estuvo en Vitoria recientemente, y su visita no pasó desapercibida. Nerea, doctora y apasionada de la IA, ha visto cómo esta tecnología ha evolucionado de ser un tema de laboratorio a formar parte de nuestro día a día. De hecho, una anécdota que comparte es cómo la fascinación por la robótica y la ciencia ficción la empujó a este campo, un área que, según ella, ha crecido enormemente gracias al deep learning.
Desde 2017, con el auge del aprendizaje profundo, la inteligencia artificial ha despegado de una manera que ni los más optimistas esperaban. Y aunque las aplicaciones de la IA son vastas, desde asistentes personales hasta traductores automáticos, no todo el mundo está convencido del todo. ¿Es la IA una amenaza para nuestros trabajos? Esa es la pregunta que muchos se hacen.
Nerea aborda este tema con una perspectiva equilibrada: sí, algunas tareas cambiarán, pero la adopción de la IA en las organizaciones es un proceso lento y cuidadoso. Por supuesto, hay que tener cuidado con el uso excesivo de estas herramientas. A veces, la gente empieza a confiar demasiado en sistemas como ChatGPT, y eso puede ser peligroso.
En sus charlas, Nerea enfatiza la importancia de la ética y la transparencia, especialmente en un campo donde la brecha tecnológica puede crecer si no se maneja adecuadamente. Animar a más mujeres a entrar en este campo es otro de sus objetivos. Las redes de mujeres en tecnología han sido clave en su carrera, y ella espera que más mujeres se inspiren para unirse.
Sus libros infantiles sobre IA son otro ejemplo de su compromiso por acercar esta tecnología a todos, desde los más pequeños hasta los adultos. En definitiva, Nerea Luis nos recuerda que la inteligencia artificial no es solo una herramienta; es una parte fundamental de nuestras vidas que debemos comprender y manejar con responsabilidad.

