La inteligencia artificial y el dilema laboral de los jóvenes

La inteligencia artificial y el dilema laboral de los jóvenes

La inteligencia artificial, esa maravilla tecnológica que promete revolucionar nuestras vidas, también tiene su lado oscuro. Según estudios recientes de Harvard y Stanford, esta revolución está afectando de manera desproporcionada a los trabajadores jóvenes en Estados Unidos. ¿Por qué ellos? Bueno, los sectores más expuestos a la IA, como el desarrollo de software o la atención al cliente, están viendo cómo las máquinas comienzan a hacer tareas que antes eran humanas, dejando a los jóvenes con menos oportunidades laborales.

Lo curioso es que los trabajadores más experimentados parecen no sentir el golpe, al menos no de la misma manera. Aquí hay un cambio de tendencia desde 2023 que vale la pena observar. Los graduados de nivel medio, quienes deberían estar en el auge de sus carreras, son los que más sufren. Y mientras tanto, aquellos con títulos superiores o básicos parecen estar esquivando la tormenta. ¿Será que las empresas valoran más la experiencia o creen que los más jóvenes son más prescindibles? En cualquier caso, habrá que ver cómo se reajusta el mercado laboral y si la IA realmente puede crear nuevas oportunidades, como ha ocurrido con otras tecnologías. De momento, el desafío está servido.