Cuando la ciudad cobra vida: aventuras culturales con IA y traducción instantánea en CES 2025
En CES 2025, la tecnología ha dejado claro que nuestra interacción con el mundo está cambiando. Las ciudades no solo son espacios de tránsito o monumentos históricos; ahora se convierten en escenarios vivos de aventuras interactivas gracias a la inteligencia artificial. Entre las propuestas más innovadoras, Cryptors in the City y las soluciones de traducción de Vasco han marcado un antes y un después en la conexión entre las personas y el entorno.
Un juego cultural en las calles: Cryptors in the City
Imagina pasear por una ciudad y que, al escanear una pequeña obra de arte callejero con tu móvil, un personaje histórico cobre vida, guiándote por el lugar, lanzándote desafíos o narrándote historias que nunca habrías imaginado. Esto es lo que propone Cryptors in the City, la aplicación presentada en CES 2025 que combina arte urbano, videojuegos y tecnología avanzada de IA conversacional para transformar cualquier recorrido en una experiencia inmersiva.
Desarrollada por la startup del mismo nombre, esta herramienta es el resultado de una visión clara: hacer accesible el patrimonio cultural, atraer a las nuevas generaciones y conectar a través de aventuras personalizadas. Los Cryptors, figuras pixeladas de cerámica creadas por el dibujante Guillaume Mazurage, están estratégicamente ubicados cerca de puntos emblemáticos. Al escanearlos, los visitantes son transportados a un universo donde la historia cobra vida en su idioma y en tiempo real.
Según Louis de Carolis, presidente de la compañía, “nuestra aplicación convierte cualquier móvil en una llave para explorar monumentos y lugares con una perspectiva única. Es una experiencia educativa, interactiva y emocionante, perfecta para disfrutar en solitario, con amigos o en familia”.
La empresa ya colabora con ayuntamientos y oficinas de turismo para integrar este innovador sistema en destinos de todo el mundo. Además, planean incorporar realidad aumentada para enriquecer aún más las interacciones. Y lo mejor: la aplicación es gratuita, multilingüe y accesible desde cualquier plataforma.
Derribando barreras idiomáticas: la propuesta de Vasco
Otro gran protagonista del CES 2025 ha sido Vasco, conocido en España como Traductores VA, que ha presentado avances revolucionarios en la traducción en tiempo real. Su misión es clara: eliminar las barreras del idioma en un mundo cada vez más multicultural. Entre sus innovaciones destacan dispositivos que traducen conversaciones telefónicas en tiempo real a más de 50 idiomas y herramientas que interpretan voz, texto e imágenes en más de 110 lenguas, incluso sin necesidad de conexión a internet en casi 200 países.
El CEO de Vasco, Maciej Góralski, asegura que estas soluciones buscan garantizar fluidez y naturalidad en la comunicación. Su sistema Vasco Audience, diseñado para eventos internacionales, permite traducir discursos largos a múltiples idiomas simultáneamente, ideal para sectores como educación, turismo o grandes conferencias.
La ciudad como escenario global
La convergencia entre herramientas culturales y traductores inteligentes demuestra que la tecnología puede acercarnos más al patrimonio y a las personas. Cryptors in the City y las innovaciones de Vasco no solo nos ofrecen nuevas maneras de vivir y explorar, sino que también transforman nuestro entorno en una experiencia inclusiva y educativa. En este CES 2025, la inteligencia artificial ha reafirmado su capacidad para reimaginar nuestras ciudades y conectar al mundo.