IA, sostenibilidad y experiencias únicas: la apuesta de Fiturtechy 2025 por transformar el turismo

IA, sostenibilidad y experiencias únicas: la apuesta de Fiturtechy 2025 por transformar el turismo

Fiturtechy 2025: la tecnología y la sostenibilidad revolucionan el turismo

En el corazón de IFEMA Madrid, los días 22, 23 y 24 de enero, Fiturtechy 2025 abrirá sus puertas para redefinir el futuro del turismo. Bajo el lema “Los mil y un viajes” y con inspiración en los cuentos de Las mil y una noches, esta 17ª edición organizada por Fitur y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) explorará cómo la inteligencia artificial (IA), la sostenibilidad y la innovación están transformando cada aspecto de la industria turística.

Historias que construyen el futuro

La narrativa de este año se articula en torno a cuatro foros temáticos —negocio, destino, sostenibilidad y futuro—, acompañados por el icónico showroom interactivo “Hotel del Futuro”. Con más de 40 empresas colaboradoras, este espacio permitirá a los asistentes experimentar de primera mano tecnologías vanguardistas que ya están redefiniendo la experiencia hotelera.

El foro TechYnegocio, titulado “Aladino 4.0: El negocio y su lámpara maravillosa” y patrocinado por AdQuiver, abrirá el evento con una mirada hacia el liderazgo innovador y sostenible. Desde estrategias para aumentar la rentabilidad hasta modelos de negocio alineados con estándares ecológicos, figuras clave como Jorge Marichal (CEHAT) y Ricardo Fernández (Destinia) ofrecerán perspectivas sobre cómo las empresas pueden brillar en un entorno cada vez más competitivo.

Además, este espacio será el escenario de la entrega de los premios Sergestur, que reconocen a los 150 profesionales más influyentes del sector turístico español.

IA: el genio que transforma el turismo

El foro TechYfuturo, patrocinado por American Express, profundizará en el impacto de la tecnología en las experiencias de viaje. Figuras como Julia López (American Express) y Jesús Serrano (Microsoft) explorarán cómo la IA y la innovación están cambiando la manera de viajar, creando experiencias memorables que trascienden fronteras y generaciones.

En este espacio se debatirá cómo avances tecnológicos como los gemelos digitales y la realidad aumentada no solo mejoran la logística y la planificación, sino que también conectan a los viajeros con los destinos de formas más personales y enriquecedoras.

Destinos inteligentes y sostenibles

En TechYdestino, patrocinado por Maarlab, se planteará cómo los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) pueden ser un motor para la sostenibilidad. Representantes como Kike Sarasola (Room Mate Group) y Lola Vilas (Uber) compartirán estrategias para integrar tecnología y servicios, generando experiencias adaptadas a las necesidades de los turistas mientras se protege la riqueza cultural y natural de cada lugar.

Este foro también incluirá la presentación del eBook Transformación digital del destino: Gemelos digitales en el sector turístico y la entrega de los AMT Smart Destinations Awards 2025.

Un turismo sostenible: el oasis del futuro

Finalmente, el foro TechYsostenibilidad, patrocinado por Veolia, pondrá el foco en cómo la tecnología puede ayudar a reducir el impacto ambiental del turismo. Expertos como Nayara Fuentes (Nestlé Nespresso) y Pablo Hernández (Hoteles RH) abordarán temas como la circularidad, la eficiencia energética y la responsabilidad compartida entre empresas y viajeros.

Una experiencia transformadora

Fiturtechy 2025 no solo es una ventana hacia el futuro del turismo, sino una invitación a reflexionar sobre cómo la tecnología, la innovación y la sostenibilidad pueden convivir para crear experiencias que respeten el entorno y enriquezcan a quienes viajan. En este evento, la magia de los cuentos se encuentra con la realidad, llevando a la industria hacia su próxima gran aventura.