A veces las grandes noticias vienen envueltas de exclusividad. Y es que si quieres saber cómo empieza a latir el corazón de la inteligencia artificial en España, solo tienes que echar un vistazo a lo que ocurre en A Coruña. La Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia) arrancó su andadura hace ya un tiempo, aunque lo hizo en la distancia. Fue en febrero cuando finalmente se asentó en esta ciudad gallega, y desde entonces, ha estado trabajando en la supervisión de la tecnología que, de un modo u otro, está transformando nuestras vidas.
Es curioso, ¿no? Cómo estas entidades, que a menudo pasan desapercibidas para el público general, son las que realmente están detrás de cómo se regula y se maneja la inteligencia artificial en el país. Y aunque el acceso a la información completa de sus operaciones es exclusivo para suscriptores, lo que es claro es que Aesia está jugando un papel crucial en el mapa tecnológico español. Porque, seamos sinceros, entender la IA es un camino largo y complejo, y la supervisión es esencial para avanzar sin tropezar. Así que, si estás en A Coruña, quizás sin saberlo, estás más cerca del futuro de lo que piensas.

