Hace tiempo que la inteligencia artificial dejó de ser solo un concepto futurista para convertirse en una compañera cotidiana, un poco como el vecino que hace reformas a todas horas sin avisar. Y en YouTube, parece que la IA se ha convertido en ese vecino. Rick Beato, un reconocido youtuber con millones de suscriptores, se dio cuenta de que su cara no se veía como siempre en uno de sus videos. Algo andaba mal, pero era sutil, como cuando te cortas el pelo y nadie se da cuenta, pero tú sabes que algo cambió.
Resulta que YouTube ha estado utilizando IA para retocar los videos de los usuarios sin pedir permiso. Las arrugas de las camisas más definidas, la piel más nítida, como si de repente todo fuera más brillante pero menos auténtico. Una tendencia que, según parece, se ha extendido a otras plataformas y que nos plantea una pregunta inquietante: ¿cuánta realidad hay en lo que vemos? Esto me recuerda a esas apps de fotografía que suavizan tanto tu cara que ni tú te reconoces.
Rhett Shull, otro youtuber, también notó los cambios y decidió hablar. Porque, ¿qué pasa si la tecnología empieza a tomar decisiones por nosotros? Shull expresó su frustración, y su video sobre el tema se volvió viral. La situación es extraña: creadores que sienten que su voz y su autenticidad son distorsionadas por un algoritmo invisible.
En respuesta, YouTube ha dicho que están experimentando con mejoras automáticas en videos cortos de YouTube Shorts, pero ¿realmente podemos confiar en que estas mejoras serán siempre para mejor? Parece que estamos en un momento donde la línea entre lo real y lo artificial se está desdibujando, y más nos vale estar atentos.

