Sanitarios valencianos se adentran en la era digital

Sanitarios valencianos se adentran en la era digital

En el mundo de la salud, la tecnología avanza a pasos agigantados, y la Comunidad Valenciana no quiere quedarse atrás. Así lo ha dejado claro el conseller de Sanitat, Marciano Gómez, quien se reunió recientemente con Tomás Cobo, presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), para hablar de un nuevo curso que promete revolucionar las competencias digitales de los sanitarios.

A partir del 1 de octubre, miles de profesionales en toda España, y cerca de 3,000 en la Comunidad Valenciana, se sumarán a esta iniciativa de formación en inteligencia artificial. Y es que, como bien dijo Gómez, «la formación es fundamental para enfrentar los retos de la práctica sanitaria moderna». No puedo evitar pensar en cuánto ha cambiado el panorama sanitario en los últimos años. Antes, un médico con un fonendoscopio era el epítome de la atención médica; ahora, es un profesional equipado con conocimientos digitales.

Este curso, que se enmarca dentro de la iniciativa Generación D, ofrecerá una formación gratuita y de calidad. Además, contará con créditos de la Unión Europea de Médicos Especialistas, lo que garantiza que no es solo un «cursillo» más, sino una inversión en el futuro del sector sanitario.

Lo interesante de todo esto es cómo la administración y los profesionales están colaborando para sacar adelante este proyecto. En un mundo donde la burocracia a veces es un obstáculo, ver a diferentes organismos trabajando juntos es una bocanada de aire fresco.

Así que, si eres un profesional de la salud en la Comunidad Valenciana, no pierdas esta oportunidad. La inscripción ya está abierta y se espera que el curso comience en septiembre. Porque en el mundo de hoy, ser competente digitalmente no es una opción, es una necesidad. Y para los pacientes, esto se traduce en una atención más eficiente y de mejor calidad. ¿Quién no querría eso?