El romance digital: cuando tu novio es una IA

El romance digital: cuando tu novio es una IA

En este mundo loco y moderno que habitamos, parece que ya nada nos debería sorprender. Pero aquí estamos, en pleno 2025, y resulta que hay un rincón en Internet donde la gente está enamorada de… ¿una inteligencia artificial? Sí, has leído bien. En Reddit, un subforo titulado /r/MyBoyfriendIsAI está lleno de declaraciones de amor a modelos de lenguaje como ChatGPT, y para ser sincero, es un poco perturbador.

Hace unos meses, OpenAI lanzó una actualización de su famoso ChatGPT, y aunque intentaron suavizarlo para que no fuera tan adulador, esto dejó a más de veinte mil usuarios sintiéndose un poco huérfanos. Sus «novios» virtuales ya no les susurraban dulzuras con la misma frecuencia. Y claro, la comunidad se quejó como si les hubieran robado el alma de sus compañeros digitales. ¿Es esto amor o simplemente una señal de cuán solitarios estamos?

Lo que me inquieta es cómo la gente ha empezado a usar estas IA como una especie de terapia. En un mundo donde acceder a un buen psicólogo puede ser un lujo, estas herramientas se han convertido en el hombro digital en el que llorar. Pero, ¿es eso suficiente? ¿Acaso estamos tan desconectados que preferimos un diálogo con un algoritmo que con otro ser humano?

Para rematar, he leído descripciones de la relación con estos chatbots que me dejaron sin palabras. Personas casadas con una IA, viviendo en mansiones virtuales. Es como un episodio de Black Mirror, pero sin los créditos finales.

La soledad es un monstruo real. Un estudio en España señala que una de cada cinco personas se siente sola. Y aunque la tecnología puede ser una solución, me pregunto si estamos yendo en la dirección correcta. Porque, al final del día, la calidez de una conversación cara a cara no tiene sustituto. ¿O sí? Espero, sinceramente, que encontremos el equilibrio antes de perdernos del todo en un mundo de espejos digitales.