El sector de la traducción frente al espejo de la IA

El sector de la traducción frente al espejo de la IA

La inteligencia artificial está revolucionando el mundo de la traducción, obligando a los traductores a reinventarse y colaborar con perfiles técnicos. María Luisa Romana, doctora en Ciencias Humanas, nos explica que este sector está en plena transformación, con un aumento brutal de textos que triplica cada año. Y es que la traducción, como la conocíamos, está cambiando.

Los traductores ahora tienen que decidir si se limitan a la postedición de textos generados por máquinas, un trabajo menos remunerado, o si se integran en empresas tecnológicas, donde la demanda de perfiles que mezclen idiomas y tecnología está en auge. El reto es grande: necesitan formarse en competencias digitales y participar en el desarrollo de aplicaciones.

Daniela González, directora de operaciones de una agencia de traducción, nos dice que el sector, tal como lo conocíamos, está en declive. Su empresa externaliza la mayoría de los servicios, y aunque el volumen de trabajo ha crecido, la remuneración por palabra ha bajado. Algunos traductores, como Eva González, afirman que la traducción automática lleva años en el sector, pero siempre se necesitarán expertos para revisar y corregir errores. Y es que la traducción no solo requiere precisión, sino también creatividad y juicio, algo que las máquinas, por ahora, no pueden suplir.