Hay algo fascinante en imaginar la inteligencia artificial como un salvador en las pistas de aterrizaje. ¿Quién hubiera pensado que llegaría el día en que una máquina podría prevenir catástrofes aéreas? Bueno, ese día ha llegado. La empresa Oreyeon trae a España una tecnología que ya está salvando vidas en lugares como Dubái y Doha. ¿Recuerdas el trágico accidente del Concorde en el año 2000? Un fragmento metálico en la pista costó la vida de 113 personas. Ahora, gracias a Oreyeon, esas historias podrían convertirse en cosa del pasado.
Lo que me llama la atención es cómo un sistema que parece sacado de una película de ciencia ficción está haciendo su entrada triunfal en España. Imagina un vehículo equipado con sensores inteligentes que puede inspeccionar una pista en menos de cinco minutos, incluso bajo la lluvia. Suena impresionante, ¿verdad? Y es que la seguridad en la aviación no es cosa menor. Los objetos extraños en pista cuestan a la industria 23.000 millones de dólares. Una cifra que podría reducirse drásticamente con la tecnología adecuada.
Y claro, no es solo cuestión de economía. Estamos hablando de vidas humanas. Un sistema que puede evitar accidentes y salvar vidas es un avance que no podemos permitirnos ignorar. Oreyeon está liderando este cambio, apoyado por inversores estratégicos y con una tecnología que ya ha sido probada en grandes aeropuertos. Si todo va como lo planean, España podría convertirse en un referente en seguridad aeroportuaria. ¿No es irónico que dependamos de máquinas para protegernos de… las mismas máquinas que construimos para volar?

