¿La IA te quitará el trabajo? Microsoft mete el dedo en la llaga

¿La IA te quitará el trabajo? Microsoft mete el dedo en la llaga

El miedo al desempleo tecnológico, ese monstruo que todos hemos tenido en la cabeza desde que la IA empezó a colarse en nuestras vidas. La pregunta que nos hacemos es: ¿será la inteligencia artificial lo que nos deje en la calle? Microsoft dice que sí, al menos para algunos. Han publicado un estudio que pone los pelos de punta a más de uno.

Imagina que estás en un barco y alguien empieza a gritar «¡se hunde!», bueno, pues Microsoft acaba de hacer algo parecido. Su análisis de cientos de miles de interacciones con su IA, Copilot, concluye que trabajos como los de traductores, historiadores o escritores están en peligro. Y no hablemos de los representantes de atención al cliente, que ya tienen la soga al cuello. ¿La solución? Adaptarse o morir. Pero, ¿qué tan imparcial es este estudio? Al final, viene de una empresa que está en el negocio de la inteligencia artificial.

Y claro, Sam Altman, el mandamás de OpenAI, no se quedó callado. Coincide con Microsoft en que la IA va a transformar industrias enteras. Así que, si trabajas en atención al cliente, tal vez es hora de pensar en cómo puedes usar esta herramienta a tu favor antes de que te deje fuera del juego. La realidad es que la inteligencia artificial no es el lobo en la puerta, pero puede ser la ola que, si no sabes surfear, te tumba.