El mundo educativo está patas arriba. La inteligencia artificial ha llegado para revolucionarlo todo, y los pobres docentes se encuentran como peces fuera del agua. Afortunadamente, la Universidad de las Islas Baleares (UIB) ha decidido tomar cartas en el asunto. Liderando el proyecto AI-UpskillED, la UIB busca darles a los profesores las herramientas necesarias para integrar la IA de manera crítica, ética y efectiva en la enseñanza.
Este proyecto europeo no es un juego de niños. Con el respaldo del programa Erasmus+, solo un 10% de las propuestas en España lo consiguieron. La UIB se ha unido a fuerzas internacionales, incluyendo instituciones de Portugal, República Checa, Chipre y Grecia, para crear una matriz de competencias, microcredenciales y un repositorio en línea con recursos educativos sobre IA. ¿El objetivo? Promover una enseñanza más inclusiva y digital.
La pregunta aquí es: ¿cómo se sentirá un profesor de toda la vida al tener que adaptar sus métodos a esta nueva era digital? Bueno, como todo en la vida, se trata de adaptarse o quedar obsoleto. Y aunque algunos puedan resistirse, otros verán en esto una oportunidad para mejorar y modernizarse.

