En una época en la que la palabra ‘innovación’ parece estar en boca de todos, la inteligencia artificial ha llegado a las aulas para quedarse. IGNITE Copilot, una plataforma que suena más a ciencia ficción que a realidad, está transformando el día a día de los docentes, permitiéndoles recuperar tiempo y energía.
Ignacio Aso, el cerebro detrás de esta herramienta, lo dice claro: “No es que la IA vaya a sustituir al docente; es que va a eliminar la ineficiencia”. Y la verdad, es difícil no emocionarse ante la idea de que los profesores puedan dedicarse a lo que realmente importa: enseñar.
Con más de 14.200 usuarios en España y América Latina, IGNITE Copilot no solo automatiza tareas engorrosas, sino que también garantiza que todo esté alineado con las normativas vigentes. ¿Imagináis un mundo en el que el libro de texto ya no es el rey? Aso cree que estamos cerca.
Sin embargo, no todo el mundo está convencido. Hay quienes aún desconfían de la tecnología, temiendo que se les deje de lado. Pero, como dice Aso, la pregunta no es si la IA cambiará la educación, sino quiénes estarán listos para aprovechar ese cambio.
El futuro parece prometedor, con menos burocracia y más personalización. ¿Estamos preparados para dar ese salto? Solo el tiempo lo dirá, pero lo que está claro es que la IA ha llegado para revolucionar el panorama educativo.