España apuesta fuerte por la inteligencia artificial con un presupuesto millonario

España apuesta fuerte por la inteligencia artificial con un presupuesto millonario

Si me hubieran dicho hace unos años que España iba a invertir 180 millones de euros en inteligencia artificial, probablemente habría levantado una ceja con escepticismo. Pero aquí estamos, en pleno 2025, y el país ha decidido ponerse serio con la transformación digital. El ministro Óscar López, con un entusiasmo que casi se podía palpar, anunció dos convocatorias de ayudas destinadas a empresas y a la salud pública. Todo esto, claro, con el respaldo de la Unión Europea y sus fondos FEDER.

Lo más interesante de todo esto es que no estamos hablando solo de teorías futuristas. Estas ayudas, gestionadas por Red.es, buscan impactar directamente en nuestro día a día. RedIA, con sus 130 millones de euros, se centra en proyectos industriales, mientras que RedIA Salud, con 50 millones, pretende revolucionar el ámbito sanitario.

En el evento de presentación, hubo charlas de empresas que ya están manos a la obra con la IA. Desde seguridad hasta energía eólica, la cosa promete. Y es que, como decía López, la IA puede salvar vidas y reindustrializar España al mismo tiempo. Suena ambicioso, ¿verdad?

Pero no todo es color de rosa. Si bien las empresas pueden presentar proyectos millonarios con una buena tajada de financiación pública, la clave estará en cómo todo esto se traslada al día a día. Porque, al final, lo que queremos es que estas tecnologías nos toquen a todos, no solo a unos pocos.