La guerra de la traducción con IA en los móviles

La guerra de la traducción con IA en los móviles

Hoy en día, si no puedes entender a alguien, no es porque no puedas. Es porque no tienes el gadget adecuado. Apple, Samsung, Google y hasta Honor están en una carrera sin fin para ver quién es el rey de la traducción en tiempo real. ¡Qué tiempos aquellos cuando un diccionario era suficiente! Pero ya sabes, ahora el mundo es otro.

Apple ha apostado fuerte con su Live Translation, que promete traducir mientras hablas o te escriben. ¿Te imaginas hablar con alguien en FaceTime y recibir subtítulos al instante? Bueno, Apple dice que ahora es posible. No obstante, Samsung no se queda atrás. Su Modo Intérprete en los Galaxy S25 suena como magia: hablas en tu idioma y el teléfono se encarga de traducirlo al instante. Es como tener un traductor personal en tu bolsillo.

Google también quiere su parte del pastel. Los Pixel ofrecen traducciones en tiempo real, incluso sin conexión a Internet. ¿Y qué tal los Pixel Buds? Actúan como pinganillos traductores, lo que es una maravilla si estás en una reunión internacional. Y no olvidemos a Honor y Xiaomi, que también han entrado en el juego con herramientas de traducción similares.

Lo curioso es que, al final del día, todas estas empresas quieren lo mismo: romper las barreras del idioma. Y parece que la inteligencia artificial es la respuesta. Aunque sigue siendo tecnología, esta vez está más cerca de hacernos sentir como si estuviéramos en una película de ciencia ficción. ¿Listo para vivir en un mundo sin barreras lingüísticas?