Castellón lidera el turismo del futuro con inteligencia artificial
Imagina personalizar tu viaje en segundos, acceder a información en 95 idiomas y descubrir rincones únicos en una tierra de contrastes. Esto es ahora una realidad en Castellón, que se ha convertido en la primera provincia española en integrar la inteligencia artificial (IA) como herramienta clave para transformar el turismo. Este innovador proyecto ya está activo en 12 municipios y promete cambiar la forma en que los viajeros interactúan con los destinos.
Financiado por la Unión Europea a través del programa Next Generation, este ambicioso plan cuenta con una inversión de más de 600.000 euros y combina tecnología avanzada con un enfoque centrado en la sostenibilidad y el desarrollo local. Desde el momento en que los visitantes llegan a Castellón, la IA les acompaña antes, durante y después de su viaje, mejorando cada etapa de la experiencia turística.
Una provincia al alcance de un clic
La tecnología detrás del proyecto incluye un portal web interactivo, un asistente virtual multilingüe y la instalación de tótems multimedia en puntos estratégicos. Con tan solo escanear un código QR, los turistas pueden acceder a rutas, actividades y comercios las 24 horas del día. Además, estos sistemas recopilan datos en tiempo real para comprender mejor los intereses de los visitantes y adaptar las estrategias turísticas.
Hasta ahora, se han digitalizado más de 1.600 comercios locales con información completa y fotos en 360 grados, y se han destacado 592 puntos de interés turístico. Este enfoque convierte a los municipios participantes, como Peñíscola, Benicasim y Alcalá-Alcocéber, en auténticas oficinas de turismo disponibles todo el día, los siete días de la semana.
Conociendo mejor al turista
Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su capacidad para analizar en profundidad los comportamientos y preferencias de los turistas. Según los datos recopilados, más del 90 % de los visitantes de Castellón son nacionales, especialmente de la Comunidad Valenciana y Cataluña. Familias y parejas jóvenes representan el 60 % de los turistas, lo que ha llevado a la Diputación a ajustar sus estrategias para este público clave.
Marta Barrachina, presidenta de la Diputación de Castellón, subraya que “la innovación no está reñida con el desarrollo local”. Según ella, este proyecto no solo mejora la experiencia del visitante, sino que también impulsa el comercio local y fomenta un turismo más inclusivo y sostenible.
Un modelo de turismo inteligente
El sistema también forma parte de la plataforma Smart Villages, que conecta los recursos de los municipios con una estrategia global de desarrollo. “La IA permite a Castellón posicionarse como líder en innovación turística y mostrar al mundo su rica herencia cultural, gastronómica y paisajística”, destacó Barrachina.
Con este proyecto, Castellón no solo está llevando el turismo al futuro, sino que está mostrando cómo la tecnología puede fortalecer comunidades y enriquecer la experiencia de cada visitante. En palabras de José María Andrés, diputado de Ingeniería Interna, “esto es más que turismo; es conectar personas, lugares e historias en una experiencia inolvidable”.