El Auge de la Inteligencia Artificial Generativa en el Mercado Laboral

El Auge de la Inteligencia Artificial Generativa en el Mercado Laboral

En un panorama laboral en constante evolución, la demanda de habilidades en inteligencia artificial generativa ha experimentado un crecimiento sin precedentes. Desde abril de 2023, las ofertas de empleo que requieren conocimientos en herramientas como ChatGPT, Gemini, Copilot o Deepseek se han multiplicado por 12, reflejando un cambio drástico en las necesidades del mercado.

El informe ‘Radiografía de Empleos y Sectores Emergentes 2025’, presentado por la patronal DigitalES, revela que estas habilidades, casi inexistentes en las ofertas de empleo antes de 2023, han visto un aumento del 555% en diciembre de 2024. Según los datos de Job Market Insights, esta tendencia ha llevado el número de ofertas de 256 en el primer trimestre de 2023 a 2.228 en el mismo periodo de 2025.

Este crecimiento no solo se limita a los sectores tradicionales de informática, telecomunicaciones e ingeniería. La demanda de habilidades en IA generativa se está extendiendo a otros campos, como marketing y comunicación, que concentra el 38% de las ofertas, seguido de educación (9%), comercial y ventas (7%) y recursos humanos (7%).

Geográficamente, Madrid y Barcelona son los focos principales de esta transformación, representando conjuntamente el 61% de las ofertas de empleo en el ámbito de la IA generativa. Esta concentración territorial indica la importancia de estas ciudades como núcleos de innovación y desarrollo tecnológico.

Además, los empleos que más requieren estas competencias incluyen roles como científicos de datos, ingenieros de machine learning e inteligencia artificial, e ingenieros de datos. Estos perfiles son esenciales para impulsar la adopción y el desarrollo de tecnologías de IA generativa en diversas industrias.

El informe destaca que la demanda de habilidades en IA generativa no solo está creciendo rápidamente, sino que también se está diversificando. Esta tendencia sugiere que las empresas están reconociendo el potencial de estas tecnologías para transformar sus operaciones y mejorar su competitividad en un mercado globalizado.

A medida que la inteligencia artificial generativa se convierte en una parte integral del entorno laboral, las empresas y los profesionales deben adaptarse a esta nueva realidad. La capacidad de aprender y aplicar estas habilidades será crucial para el éxito en un futuro cada vez más influenciado por la tecnología.