¿Pierdes horas en tareas repetitivas? Estos prompts te las devuelven

¿Pierdes horas en tareas repetitivas? Estos prompts te las devuelven

¿Cansado de perder tiempo con tareas repetitivas, correos que no sabes cómo escribir o trabajos que te superan? La inteligencia artificial puede ser tu nuevo mejor aliado.
No necesitas ser programador ni experto en tecnología. Solo necesitas saber qué preguntarle. O mejor dicho: cómo pedírselo. Porque detrás de las herramientas como ChatGPT, Gemini o Copilot, lo que marca la diferencia es el prompt. Ese mensaje inicial que le das a la IA y que puede convertir una tarde de trabajo en cinco minutos de eficiencia.

Vamos con algunos ejemplos útiles para tu día a día. ¿Tienes que explicar un concepto complejo? Usa el clásico: “Explícamelo como si tuviera cinco años”. Funciona con leyes, teorías científicas, fenómenos históricos o cualquier materia que se te atragante. Incluso puedes añadir contexto: “Explícame la teoría de la relatividad y por qué fue tan importante para la historia”.

¿Y si necesitas repasar un texto antes de enviarlo? Pídele revisión ortográfica, gramatical y hasta estilística. También puedes afinarlo: “Indícame si repito palabras o si hay formas mejores de decirlo”. ¿El tono no te convence? Puedes pedirle: “Reescribe esto en un tono más profesional” o “más informal”, según el destinatario.

En el terreno académico o de oposiciones, los prompts también son una joya. Desde generar tests personalizados hasta crear fichas de estudio o explicaciones de artículos complejos. Puedes decirle: “Hazme un test sobre la Ley 39/2015 con 30 preguntas tipo test”, y luego: “Explícame por qué cada respuesta es correcta”.

¿Trabajas en medios, contenidos o eres estudiante? Entonces otro truco es pedirle estructuras para redactar textos o desarrollar ideas. Un simple “Dame una estructura para un artículo sobre la fotosíntesis” te ahorra tiempo y evita el bloqueo creativo.

También es útil para organizar vacaciones: “Prepara un itinerario de 10 días por Japón con bajo presupuesto”, o incluso decidir el destino: “Sugiere viajes de 5 días desde Madrid por menos de 300€”.

Y si tienes que presentar una reclamación, ni te compliques: describe la situación y dile: “Redacta una carta formal para reclamar el retraso de mi vuelo con estos datos”. Lo hace en segundos, sin faltas y sin esfuerzo.

Incluso para entrevistas laborales: puedes simular una entrevista, pedir preguntas clave o hacer lluvia de ideas sobre temas, series, regalos o contenidos.

En resumen, lo importante no es tener la IA: es saber hablarle. Y con los prompts adecuados, no solo ahorrarás tiempo. Te sentirás más productivo, menos estresado y con un súperpoder nuevo al alcance de un teclado.