Empresas españolas ven en la IA una inversión rentable a corto plazo

Empresas españolas ven en la IA una inversión rentable a corto plazo

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una prioridad estratégica para las empresas españolas. Según el IBM CEO Study, realizado por el Institute for Business Value, el 89% de los CEO españoles confía en obtener un retorno positivo de la IA en eficiencia antes de 2027, mientras que un 72% prevé beneficios en sus apuestas de expansión para ese mismo año.

A nivel internacional, el 85% de los directores generales espera que sus inversiones en eficiencia y ahorro de costes mediante IA generen un retorno positivo de cara a 2027, y un 77% anticipa un ROI favorable en sus apuestas de expansión.

El estudio también revela que el 58% de los CEO en España afirma que ya están adoptando activamente agentes de IA y se están preparando para implementarlos a gran escala. Además, el 73% de los directivos encuestados en España considera fundamental contar con una arquitectura de datos integrada en toda la empresa para facilitar la colaboración entre funciones. El 72% considera que los datos propietarios de su compañía son clave para desbloquear el valor de la IA generativa.

Sin embargo, más de la mitad (57%) de los encuestados españoles reconoce que el ritmo de las inversiones recientes ha dado lugar a una tecnología «desconectada y poco estructurada» dentro de sus organizaciones. Solo el 23% de las iniciativas han obtenido el ROI esperado, mientras que el 16% se han extendido a toda la empresa.

Para hacer frente a estas carencias, el 75% de los líderes españoles planea utilizar la automatización como vía para compensar la falta de personal cualificado. Además, el 50% de los CEO entrevistados declaran que están contratando para puestos relacionados con la IA que no existían hace un año.

En resumen, las empresas españolas están dando pasos firmes en la adopción de la IA, con niveles de implantación y expectativas de retorno muy alineados con la media global. El reto ahora está en convertir esa apuesta en resultados tangibles, resolviendo los desafíos de integración tecnológica y apostando por el talento y la colaboración entre áreas.