Microsoft y Meta baten récords de beneficios gracias al auge de la IA

Microsoft y Meta baten récords de beneficios gracias al auge de la IA

Cuando Microsoft y Meta publicaron sus últimos resultados financieros, el mensaje fue claro: la inteligencia artificial ya no es una promesa futura, es el motor que impulsa su crecimiento actual.

Microsoft informó de que su negocio en la nube, Azure, creció un 33%, superando todas las previsiones. El 16% de ese crecimiento se atribuye directamente a los servicios de IA. Además, la integración de inteligencia artificial en herramientas como Office 365 y GitHub Copilot ha multiplicado su adopción.

Meta tampoco se quedó atrás. Sus ingresos totales aumentaron un 16%, con un espectacular crecimiento del 35% en el beneficio por acción. Su negocio publicitario, que representa el 98% de sus ingresos, superó las expectativas, gracias en parte a la optimización mediante IA.

Estas cifras se tradujeron en un aumento inmediato de sus acciones: Microsoft subió un 7% y Meta un 5,4%. Los inversores no solo celebran el rendimiento financiero actual, sino también la visión de futuro que ambas compañías están consolidando con inversiones multimillonarias en IA y centros de datos.

Mark Zuckerberg destacó que Meta AI ya cuenta con casi mil millones de usuarios mensuales, mientras que Satya Nadella recordó que Microsoft sigue liderando la innovación en toda la pila tecnológica de la IA.

El futuro no espera. Y Microsoft y Meta ya están en primera línea.