Imagínate una infraestructura tecnológica capaz de anticiparse a problemas, proteger datos críticos y gestionar millones de operaciones de IA en tiempo real. Eso es exactamente lo que propone IBM con su nuevo z17, el mainframe diseñado para liderar la próxima era de la inteligencia artificial empresarial.
El z17 no es una simple evolución; es un cambio de paradigma. Equipado con el potente procesador Telum II, promete realizar más de 450 mil millones de operaciones de inferencia diaria, acortando tiempos de respuesta a tan solo un milisegundo. Todo ello, en un entorno pensado para la máxima seguridad, eficiencia y resiliencia.
Entre sus innovaciones destacan el acelerador IBM Spyre Accelerator, previsto para finales de 2025, que llevará las capacidades de IA generativa al corazón de las operaciones. Y no es casualidad: IBM ha diseñado este nuevo sistema junto a más de 100 clientes y sus equipos de Investigación y Software, asegurándose de que cada necesidad real del mercado estuviera contemplada.
Pero el z17 no se queda en potencia bruta. Introduce además herramientas como watsonx Code Assistant para Z, que permitirá a desarrolladores y operadores gestionar sistemas de forma más ágil, o IBM Z Operations Unite, que centraliza métricas y registros para detectar y resolver anomalías en tiempo récord.
La seguridad también sube un peldaño. Con funciones como IBM Vault para gestionar credenciales críticas y la inteligencia de IBM Threat Detection para z/OS, el z17 convierte la protección en un proceso inteligente y dinámico.
En palabras de Ross Mauri, director general de IBM Z, «la IA solo será tan poderosa como la infraestructura que la sustente». Y, a la vista de las capacidades del z17, parece que el futuro de la IA empresarial ya tiene una base sólida.