Consulta médica por app: cuando la IA convence más que el facultativo

Consulta médica por app: cuando la IA convence más que el facultativo

Durante décadas, confiar en un médico ha sido casi un acto reflejo. Pero algo ha cambiado. En California, un estudio liderado por Cedars-Sinai ha sacudido esa confianza instintiva al demostrar que la inteligencia artificial puede ofrecer recomendaciones más acertadas —o al menos, mejor valoradas— que los propios médicos durante las consultas virtuales.

El experimento se desarrolló en Cedars-Sinai Connect, un programa de atención médica a distancia lanzado en 2023, que utiliza una app para que los pacientes accedan a consultas de urgencia, seguimiento o prevención. Antes de hablar con un médico, los usuarios responden una serie de preguntas formuladas por un sistema de IA entrenado con miles de historias clínicas. En solo cinco minutos, tras unas 25 preguntas, la IA ofrece un primer diagnóstico y plan de tratamiento.

Entre junio y julio de 2024, los investigadores analizaron 461 consultas realizadas a través de esta plataforma. Y el resultado fue inesperado: las recomendaciones generadas por la IA obtuvieron una mejor puntuación en calidad clínica que las que los médicos decidieron finalmente, incluso después de haber visto (o no) las sugerencias tecnológicas.

Una de las claves del éxito de la IA fue su habilidad para identificar señales de alerta en infecciones urinarias causadas por bacterias resistentes, recomendando análisis antes de recetar antibióticos. Pero no todo fue victoria tecnológica: los médicos humanos fueron mejores en adaptar las recomendaciones al contexto del paciente, gracias a su capacidad para profundizar en su historial y situación personal.

La doctora Caroline Goldzweig, coautora del estudio, plantea la cuestión de fondo: ¿usaron realmente los médicos las sugerencias de la IA? La incertidumbre persiste. Aun así, los resultados son claros. «La IA puede mejorar la calidad de las decisiones clínicas, si se integra bien en la consulta», afirma.

En definitiva, lo que empezó como una herramienta de apoyo se está convirtiendo en un actor clave en la medicina del presente. La IA no sustituye a los médicos, pero empieza a ganarse la confianza de los pacientes… y el respeto de sus colegas humanos.