Cuando declarar deja de ser un dolor de cabeza
El 2 de abril comenzó oficialmente la campaña de la Renta 2025. Y, como cada año, muchos se preguntan: ¿me saldrá a devolver? Esta vez, sin embargo, hay un aliado silencioso que puede ayudarte como nunca antes: la Inteligencia Artificial.
Herramientas basadas en IA ya están siendo usadas para revisar borradores, encontrar deducciones olvidadas, evitar errores y acelerar el proceso de devolución. Más que magia, es análisis de datos en tiempo real.
Detectar lo que antes se te escapaba
Muchos contribuyentes olvidan deducciones importantes. Por ejemplo, por alquiler de vivienda habitual, gastos educativos o inversión en vivienda. La IA cruza tu información con las bases fiscales de tu comunidad y detecta si puedes aplicar beneficios que no sabías que existían.
¿Conjunta o individual? Que decida la IA
Uno de los dilemas más habituales: hacer la declaración de forma conjunta o individual. Simular ambas opciones manualmente es tedioso, pero una IA puede hacerlo al instante y decirte qué opción te ahorra más dinero.
Errores que la IA ya no perdona
Pequeños fallos, como introducir mal un número o dejar una casilla en blanco, pueden retrasar tu devolución o incluso generar problemas con Hacienda. La IA revisa inconsistencias y te advierte antes de enviarlo.
Para autónomos, casi un salvavidas
Clasificar gastos, aplicar deducciones específicas o seguir los cambios en la normativa fiscal puede ser un caos para quienes trabajan por cuenta propia. Las herramientas de IA organizan gastos y te alertan de lo que sí y lo que no puedes deducir.
¿El truco final? Presentarla cuanto antes
La devolución se procesa por orden de llegada. Si quieres cobrar pronto, no esperes. Y si lo haces con ayuda de una IA, probablemente no tendrás que corregir nada después.