Apple Intelligence ya habla español: lo que puedes hacer y cómo activarlo
Tras meses de espera, la inteligencia artificial de Apple ya está disponible en español. El gigante de Cupertino ha desplegado oficialmente su esperada Apple Intelligence en los dispositivos compatibles con el nuevo sistema operativo iOS 18.4, y esta vez sin necesidad de versiones beta.
Este lanzamiento marca un antes y un después para los usuarios de habla hispana, que ahora podrán acceder a herramientas como escritura inteligente, respuestas automáticas, edición de imágenes, generación de emojis y acceso a ChatGPT sin salir de la app. Todo esto, integrado de manera fluida en los ecosistemas de iPhone, iPad y Mac.
Pero no todos los dispositivos podrán disfrutar de estas funciones. Solo aquellos con chips A17 Pro o procesadores M1 en adelante son compatibles, lo que incluye los modelos más recientes como el iPhone 15 Pro o los iPads con chip M1.
Para activarlo, los pasos son sencillos: ir a ‘Ajustes’ → ‘General’ → ‘Actualización de software’ y descargar iOS 18.4, iPadOS 18.4 o macOS Sequoia 15.4. Una vez instalado, el sistema descargará automáticamente los modelos de lenguaje necesarios.
Un detalle relevante es la integración con ChatGPT. Siri podrá sugerir su uso en determinadas consultas, y los usuarios tendrán el control total: podrán decidir si activan o no esta función, qué información compartir y si desean crear o no una cuenta de OpenAI. Por defecto, sin cuenta, las consultas no se almacenan ni se usan para entrenamiento de modelos.
Apple, como es habitual, pone el foco en la privacidad. Las direcciones IP se ocultan y la experiencia está diseñada para ser segura por defecto, alineada con su visión de tecnología centrada en el usuario.

