Una alianza con visión de futuro: nace la primera cátedra en IA Responsable y Sostenible
A veces, una decisión estratégica marca la diferencia entre usar la tecnología y comprenderla. En pleno centenario de la Universidad de Trieste, Generali ha dado un paso en esa dirección: crear la primera cátedra universitaria dedicada íntegramente a la Inteligencia Artificial Responsable y Sostenible.
La cátedra, que se pondrá en marcha en el curso 2025/2026, será financiada por Generali durante los próximos 15 años. No se trata solo de apoyar la docencia, sino de garantizar la estabilidad de un perfil investigador y académico que lidere una visión ética y transformadora de la IA. Un compromiso a largo plazo con la formación, la investigación y la sociedad.
Quien estará al frente de este nuevo espacio es Teresa Scantamburlo, una experta con recorrido en instituciones como la Universidad de Bristol o el Centro Europeo de Tecnología Viva. Su trabajo ha estado centrado en el impacto social de las tecnologías basadas en datos. Además, ha contribuido a redactar las directrices éticas europeas para una IA confiable y trabaja en el grupo que prepara el código de conducta de la UE para la IA de propósito general.
Este nuevo impulso se suma al esfuerzo previo de Generali con el Instituto de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial en Friuli Venezia Giulia. Su objetivo es claro: formar perfiles profesionales clave, como los Business Translators, capaces de tender puentes entre la tecnología y las necesidades del negocio.
El proyecto no es solo un gesto académico. Es una apuesta valiente por una IA que no solo sea eficiente, sino justa, inclusiva y humana.

