«Gracias», «lo siento» y «aquí»: las señales lingüísticas que delatan a las personas íntegras, según la IA

«Gracias», «lo siento» y «aquí»: las señales lingüísticas que delatan a las personas íntegras, según la IA

¿Puede una palabra ser un espejo de la honestidad? La inteligencia artificial dice que sí.

A veces basta una palabra para revelar más de lo que creemos. No hace falta un discurso largo ni frases elaboradas. Según un estudio realizado con inteligencia artificial, hay palabras sencillas, que usamos a diario, que pueden ser señales claras de autenticidad, empatía y honestidad.

La investigación partió de una premisa simple: analizar el lenguaje de miles de personas consideradas confiables. Lo que surgió de ese análisis fue una lista de términos que, más allá de su significado literal, parecían tener algo en común: conectaban, inspiraban y construían confianza.

Y no se trataba de palabras complejas. De hecho, muchas estaban cargadas de humanidad. Por ejemplo, “gracias”. Quienes la usan con frecuencia tienden a reconocer el valor del otro, a mostrar humildad sin buscar un beneficio. También destacaba “lo siento”, una expresión que refleja no solo arrepentimiento, sino también empatía y responsabilidad emocional.

Otro hallazgo interesante fue el poder de decir “sí” o “no” con claridad. Parece básico, pero no lo es. Un “sí” con compromiso o un “no” dicho con respeto pueden ser señales de una persona coherente, que se conoce a sí misma y respeta tanto sus límites como los de los demás.

Además, palabras como “verdaderamente” o “realmente” aportan una capa de autenticidad al discurso. Su uso frecuente indica que quien habla quiere ser claro, preciso, y no dejar espacio para la duda. No es solo lo que se dice, sino cómo se dice y desde dónde se dice.

Incluso algunas expresiones de cortesía revelan una intención más profunda. Responder “con gusto” puede parecer una simple formalidad, pero, según la IA, quienes lo dicen con frecuencia suelen mostrar una disposición genuina hacia los demás. Lo mismo ocurre con “necesito”: una palabra que, aunque muestra vulnerabilidad, también refleja honestidad emocional.

Y hay una palabra que sorprendió por su fuerza simbólica: “aquí”. Usarla no solo señala presencia física. También puede ser una forma de decir “estoy contigo”, de manera sutil pero poderosa.

En definitiva, la IA ha puesto palabras sobre algo que muchos intuimos: que el lenguaje no solo comunica ideas, sino también quiénes somos. Quizá la próxima vez que digas “gracias”, estés diciendo mucho más de lo que crees.