De la IA a la robótica: OpenAI planea construir su propio robot humanoide
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, podría estar preparando su siguiente gran avance: un robot humanoide que combine su potente inteligencia artificial con capacidades físicas avanzadas. Según un informe reciente de The Information, la empresa dirigida por Sam Altman busca llevar la IA generativa al mundo físico, con la ambición de descubrir beneficios tangibles para la humanidad.
Un paso que conecta el presente con el futuro
Este movimiento no es del todo nuevo para OpenAI. Aunque en 2021 la empresa cerró su división de robótica para concentrarse en ChatGPT y sus modelos de lenguaje, en los últimos meses ha dado señales claras de su interés en volver al campo de la robótica. Una muestra de ello es la incorporación de Caitlin Kalinowski, exjefa de hardware en Oculus VR (Meta), para liderar el equipo que desarrollará este ambicioso proyecto.
Además, OpenAI ha realizado inversiones estratégicas en startups de robótica humanoide. Una de ellas es Figure AI, conocida por su robot Figure 02, diseñado para desempeñar tareas autónomas en entornos industriales, como plantas de fabricación. Este modelo ya se está probando en instalaciones de BMW en Carolina del Sur, lo que refuerza su potencial en aplicaciones prácticas.
Por otro lado, la empresa también ha apoyado a 1X Technologies, creadora de NEO Beta, un robot humanoide enfocado en tareas domésticas como llevar compras o limpiar. Con planes de desplegar millones de unidades para 2028, la visión de OpenAI parece abarcar desde el ámbito industrial hasta el doméstico.
Competencia y desafíos
La incursión en el mundo de los robots humanoides coloca a OpenAI en un terreno competitivo. Empresas como Boston Dynamics y Tesla ya lideran el sector con innovaciones en robótica avanzada. Sin embargo, OpenAI podría diferenciarse al integrar su experiencia en inteligencia artificial con un enfoque en la funcionalidad física.
¿Qué implicaciones tiene este desarrollo?
Si OpenAI logra concretar esta visión, podría redefinir sectores como la manufactura, la logística y la asistencia personal. Robots equipados con inteligencia artificial avanzada podrían realizar tareas complejas con autonomía y precisión, abriendo nuevas posibilidades en la automatización y transformando la interacción entre humanos y tecnología.
Al explorar esta combinación de IA y robótica, OpenAI no solo aspira a mantenerse a la vanguardia tecnológica, sino también a cumplir su misión de crear herramientas que realmente beneficien a la humanidad. Este proyecto plantea preguntas fascinantes sobre el futuro de la inteligencia artificial en el mundo físico y las formas en que podría cambiar nuestras vidas.