El mercado asegurador se reinventa con la inteligencia artificial y la digitalización
Las aseguradoras están viviendo una transformación sin precedentes. La tecnología está redefiniendo la forma en que se diseñan y ofrecen los seguros, y la inteligencia artificial (IA) es el motor de este cambio. Según el informe “Tendencias Digitales 2025 en el sector asegurador”, elaborado por Radar Digital Mutualidad, se estima que el mercado global de IA en el sector asegurador alcanzará los 5.000 millones de dólares en 2026, con un crecimiento anual del 38%.
Pero el impacto de la digitalización no se limita a los números. Las empresas aseguradoras están aprovechando la tecnología para mejorar la experiencia del cliente, optimizar su operativa interna y alinearse con los criterios de sostenibilidad. María Galván, subdirectora general de Organización y Tecnología en Mutualidad, lo resume así: «La IA, el open data y la sostenibilidad están transformando el sector asegurador. Desde Mutualidad, queremos liderar esta digitalización y ofrecer insights clave para el futuro de la industria”.
Los cuatro motores del cambio en los seguros
El informe identifica cuatro grandes impulsores que están marcando el camino del sector asegurador en 2025:
Inteligencia artificial y automatización
Las aseguradoras están adoptando modelos de IA para personalizar ofertas, mejorar la predicción de riesgos y automatizar procesos. Esta tecnología permite respuestas más rápidas y eficientes, lo que se traduce en clientes más satisfechos y operaciones más rentables.Experiencia del cliente hiperpersonalizada
La era de los seguros digitales y omnicanales ya está aquí. El 91% de los clientes en Europa prefiere interactuar con su aseguradora a través de canales digitales, lo que ha llevado al sector a invertir en plataformas que mejoren la fidelización y satisfacción de los usuarios.Sostenibilidad y tecnología verde
La transformación digital también está impulsando la reducción del impacto ambiental en el sector asegurador. Herramientas como la IA y el cloud computing ayudan a optimizar recursos y disminuir la huella de carbono. No es casualidad que el 63% de las aseguradoras europeas planee aumentar su inversión en sostenibilidad en los próximos años.Gobernanza responsable de la IA
A medida que la IA toma un papel central en la industria, las empresas están priorizando un marco ético y transparente para su uso. Actualmente, el 70% de las aseguradoras en Europa ya han implementado estrategias de gobernanza responsable para garantizar un uso justo y seguro de la tecnología.
El futuro de los seguros: IA, datos abiertos y sostenibilidad
Más allá de la inteligencia artificial, otros factores clave están redefiniendo el sector. La apertura de datos (open data) está permitiendo el desarrollo de productos más innovadores y personalizados, con un 75% de las aseguradoras europeas implementando ya estrategias en este ámbito.
Además, el informe destaca que el envejecimiento de la población será un reto y una oportunidad para el sector. Para 2050, el 30% de la población mundial superará los 60 años, lo que está llevando a las aseguradoras a adaptar sus productos a las nuevas necesidades de los clientes.
En este contexto, la digitalización no solo optimiza procesos y mejora la experiencia del cliente, sino que también abre nuevas oportunidades de negocio y posiciona al sector asegurador como un actor clave en la transformación digital y sostenible del futuro.