Google prueba una IA en su buscador para competir con OpenAI: así funciona
La búsqueda de información en Internet está a punto de cambiar para siempre. Google, el líder indiscutible de los motores de búsqueda, ha decidido contraatacar en la carrera por la inteligencia artificial, enfrentándose a OpenAI y su popular SearchGPT.
Desde hace meses, OpenAI ha ido ganando terreno con su tecnología de búsqueda basada en IA, permitiendo a los usuarios encontrar respuestas en tiempo real sin necesidad de registrarse ni abrir una cuenta. Mientras tanto, Google, que ha dominado la web durante décadas, se encontraba en una posición desafiante: evolucionar o ceder terreno en un mercado que ha sido suyo por años.
Ahora, parece que la compañía de Mountain View ha decidido acelerar el paso y ha anunciado un “modo con inteligencia artificial” en su buscador. Se trata de una nueva pestaña que funcionará como un chatbot, similar a ‘Imágenes’ o ‘Noticias’, pero enfocada en responder preguntas complejas con mayor profundidad y enlaces relevantes.
Una respuesta directa a SearchGPT y Perplexity
El nuevo chatbot de Google no solo busca competir con OpenAI, sino también con Perplexity, otra de las herramientas que ha revolucionado la manera en que las personas buscan información en línea. Según la compañía, este nuevo modo de IA permitirá una interacción más fluida y dinámica con los usuarios, dándoles la posibilidad de hacer preguntas de seguimiento y obtener respuestas más útiles.
Por ahora, esta función está en fase experimental y solo está disponible para los suscriptores de Google One AI Premium, un servicio de pago que ofrece acceso anticipado a herramientas avanzadas de inteligencia artificial.
¿El gran reto? Las alucinaciones de la IA
A pesar del entusiasmo por este avance, Google ha sido transparente sobre los desafíos que enfrenta. En un comunicado, la empresa reconoció que, como cualquier tecnología en sus primeras etapas, el chatbot podría cometer errores o incluso mostrar información con un sesgo involuntario.
Este problema, conocido como «alucinaciones de la IA», ha sido una de las grandes polémicas en el desarrollo de modelos de lenguaje. Se trata de respuestas que parecen coherentes y bien estructuradas, pero que pueden contener datos incorrectos o directamente falsos.
“Queremos que la IA en la Búsqueda presente información basada en lo que está disponible en la web, pero en algunos casos puede reflejar opiniones o interpretaciones sin que esa sea nuestra intención”, explicó la compañía.
El futuro de la búsqueda en Internet está en juego
La integración de inteligencia artificial en motores de búsqueda es una tendencia irreversible, y las grandes compañías tecnológicas lo saben. OpenAI, con su SearchGPT, ha dado el primer golpe, pero Google sigue siendo el gigante en el terreno de las búsquedas.
¿Será suficiente esta nueva estrategia para recuperar la ventaja? Aún es pronto para saberlo, pero lo cierto es que estamos presenciando el inicio de una nueva era en la forma en que accedemos al conocimiento en la web.

