Cómo la IA está transformando la producción industrial: claves del Industry 4.0 Congress

Cómo la IA está transformando la producción industrial: claves del Industry 4.0 Congress

El futuro de la industria se escribe con IA: lo que traerá Advanced Factories 2025

Imagina una fábrica donde cada máquina se anticipa a las necesidades de producción, donde la eficiencia es casi perfecta y donde la toma de decisiones ocurre en tiempo real con datos precisos. Este escenario ya no es ciencia ficción, sino una realidad que la inteligencia artificial está haciendo posible.

Desde el 8 hasta el 10 de abril, Advanced Factories 2025 convertirá a Barcelona en el epicentro de la innovación industrial, con un claro protagonista: la inteligencia artificial generativa. Durante tres días, más de 30.000 profesionales podrán conocer de primera mano cómo la IA está redefiniendo la producción en sectores como la automoción, la farmacéutica y la fabricación avanzada.

El evento, que se celebrará junto a AMT 2025, contará con la participación de 430 expertos internacionales, quienes compartirán casos reales de cómo la IA optimiza la industria. Todo ello en el marco del Industry 4.0 Congress, el mayor congreso europeo sobre digitalización y automatización industrial.

La IA generativa, clave en la nueva era de la eficiencia industrial

Uno de los temas más esperados del congreso será el Foro de Inteligencia Artificial, donde se abordará el impacto de la IA en la optimización de operaciones, reducción de costes y mejora en la eficiencia energética. Empresas líderes como Moeve compartirán su experiencia en el uso de inteligencia artificial para maximizar la producción, de la mano de su experto en ciencia de datos, Jesús Oliva.

La digitalización y la conectividad serán otros de los ejes clave. Diego Mallada, CTO Digital Tech de Gestamp, junto con Roland Fadrany, COO de Gaia-X, explicarán cómo la computación en la nube permite la integración de datos en tiempo real, facilitando análisis avanzados y supervisión remota de procesos.

Además, la convergencia entre sistemas IT y OT es uno de los grandes retos actuales. Alejandro Segué, de Atlas Copco, mostrará cómo las empresas están trabajando en una infraestructura unificada que permite mayor flexibilidad y eficiencia operativa.

Del metaverso industrial a la robótica inteligente

El congreso también explorará el impacto de la IA combinada con gemelos digitales y realidad virtual, una fusión que está dando forma al metaverso industrial. Gracias a esta tecnología, los fabricantes pueden simular procesos, supervisar operaciones en tiempo real y tomar decisiones con mayor precisión.

Por otro lado, sectores como la automoción y la industria farmacéutica están liderando la adopción de estas tecnologías. Annabelle Gerard, responsable de IA y análisis de datos en Stellantis, explicará cómo la IA está transformando la fabricación de vehículos. En el ámbito farmacéutico, se debatirá sobre cómo la robótica y la IA están haciendo posible una producción más rápida, precisa y segura, clave para cumplir con las exigencias del sector.

El evento también abordará la aplicación de la IA en máquinas-herramienta, con la intervención de Nicolas Camargo, de Beckhoff, quien explicará cómo esta tecnología reduce tiempos de inactividad y mejora la precisión en los procesos de fabricación.

El futuro ya está aquí

Advanced Factories 2025 no solo será una feria de innovación, sino un punto de encuentro para quienes buscan entender y aprovechar la transformación digital en la industria. La inteligencia artificial ya no es una promesa de futuro: es una realidad que está redefiniendo la producción industrial, y Barcelona será el lugar donde se conocerán sus últimas aplicaciones y avances.