Meta y la fiebre por la inteligencia artificial

Meta y la fiebre por la inteligencia artificial

En el mundo tecnológico, donde las modas cambian más rápido que el viento, Meta ha decidido apostar fuerte por la inteligencia artificial. A partir de 2026, esta no será solo una herramienta más en su arsenal, sino un criterio clave para evaluar a sus empleados. ¿Impacto de IA? Sí, por favor, parece decir la empresa.

Según un memo interno, la directiva de Meta quiere que sus trabajadores demuestren cómo la IA no solo mejora su productividad, sino que revoluciona su forma de trabajar. ¿Y quién puede culparlos? En un entorno donde gigantes como Microsoft y Google ya han puesto sus cartas sobre la mesa, Meta no quiere quedarse atrás.

Ahora, imagina a un empleado de Meta en 2025. Se le pedirá que incluya en su autoevaluación cómo ha usado la IA para mejorar su desempeño. Quizás algunos se sientan como estudiantes en un examen final, pero para otros, será la oportunidad de destacar. La cuestión es que la tecnología no es solo un conjunto de herramientas; es una mentalidad. Y en Meta, la IA está en el centro de esa transformación.