Wall Street y las sombras de la IA

Wall Street y las sombras de la IA

Día de rojo en Wall Street, como si de un cuadro dramático se tratase. Y es que los temores de una burbuja en el sector de la inteligencia artificial han vuelto a poner en jaque a los inversores. ¿Recuerdas cuando todos hablaban de la fiebre del oro digital? Pues bien, ahora parece que es más bien un resfriado, y no de los leves.

El Nasdaq, ese faro de las tecnológicas, se desplomó un 2,04%. Mientras, el S&P 500 y el Dow Jones tampoco se salvaron del chaparrón. ¿La razón? El miedo a que esta carrera desenfrenada por la IA esté inflando una burbuja que podría estallar en cualquier momento. Palantir, esa empresa que muchos ven como un gigante en el análisis de datos, se llevó la peor parte. Imaginen perder un 8% de su valor en un solo día a pesar de haber presentado buenos resultados. ¿No es irónico?

Michael Burry, ese gurú que predijo la crisis de 2008, parece tener un presentimiento similar. Ha apostado contra Palantir y Nvidia, como si estuviera viendo la secuela de una película que ya conoce. Y no está solo. Los ejecutivos de Goldman Sachs y Morgan Stanley también han hablado de una posible corrección en el mercado. ¿Será que todos están viendo una tormenta en el horizonte?

Para añadir más leña al fuego, las dudas sobre si la Reserva Federal recortará los tipos de interés en diciembre han hecho que los inversores se pongan nerviosos, como si esperaran malas noticias en cualquier momento. Todo esto ha llevado a una jornada de volatilidad en los mercados, con el índice Vix disparándose un 11%.

En otros lugares, el petróleo y el bitcoin tampoco tuvieron su mejor día, con caídas notables. Parece que todo el mundo está pisando el freno, con la vista puesta en lo que podría ser un final de año complicado.

Así que, mientras Wall Street intenta recomponer sus cifras, no podemos evitar preguntarnos: ¿estamos ante una simple corrección o es el comienzo de algo más grande? Solo el tiempo lo dirá, pero por ahora, más vale estar atentos.