Recuerdos de infancia recuperados con inteligencia artificial

Recuerdos de infancia recuperados con inteligencia artificial

La idea de que la inteligencia artificial pueda ayudarnos a desenterrar recuerdos olvidados suena como algo sacado de una novela de ciencia ficción, ¿verdad? Pues resulta que no lo es. Un grupo de investigadores en la Universidad Anglia Ruskin ha demostrado que es posible. Utilizando tecnología de IA, han logrado que adultos experimenten una especie de déjà vu al ver versiones infantiles de sus propios rostros. La experiencia es tan impactante que muchos han podido recordar detalles de su infancia que creían perdidos para siempre.

Lo que hicieron estos científicos es bastante ingenioso. Crearon una especie de «espejo temporal» digital que muestra a las personas cómo se veían de niños. Y al parecer, este simple truco visual activa algo en el cerebro que permite recuperar memorias casi olvidadas. El fenómeno, conocido como «ilusión óptica de distorsión facial», podría tener aplicaciones terapéuticas fascinantes.

El doctor Utkarsh Gupta, uno de los cerebros detrás del estudio, explica que esta técnica se basa en cómo el cerebro asocia información corporal con recuerdos. Al replicar señales físicas de nuestra infancia, es como si activáramos un interruptor en nuestra memoria. La investigación, publicada en Nature Scientific Reports, abre nuevas puertas en el estudio de la memoria y podría ser la clave para tratar amnesias y otros trastornos cognitivos.

Imagina un futuro donde, a través de realidad virtual y IA, podemos revivir momentos de nuestra infancia para comprendernos mejor a nosotros mismos. Suena prometedor, ¿no? Pero, como siempre, queda mucho por investigar. Los científicos son optimistas, pero conscientes de que aún hay un largo camino por recorrer.