Guillermo del Toro desafía a la inteligencia artificial con su Frankenstein

Guillermo del Toro desafía a la inteligencia artificial con su Frankenstein

En una era en que la inteligencia artificial parece querer colarse en cada rincón de nuestras vidas, Guillermo del Toro ha levantado su voz con una claridad y una pasión que solo él puede desplegar. En la promoción de su última película, ‘Frankenstein’, el cineasta mexicano no se ha andado con rodeos. «¡Buenas noches y que le den a la IA!», exclamó en Nueva York, frente a un público que seguramente no esperaba una declaración tan contundente.

El hombre detrás de obras maestras como ‘El laberinto del fauno’ y ‘La forma del agua’ ha decidido aprovechar cada oportunidad para criticar la inteligencia artificial generativa. ¿Y por qué no? Si hay una historia que advierte sobre los peligros de la tecnología desbocada, es precisamente la de Frankenstein. Recordemos que la criatura es un reflejo de lo que sucede cuando dejamos que la obsesión tecnológica eclipse nuestra humanidad.

Pero lo curioso es que, según Del Toro, no es la IA lo que realmente le asusta. «Lo que me da miedo es la estupidez humana, que es mucho más abundante», confesó en Venecia. Y es que, en un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, tal vez lo que nos hace falta es detenernos un momento y preguntarnos: ¿qué nos hace verdaderamente humanos?

En su cruzada, Del Toro reivindica el valor del arte auténtico, ese que surge del esfuerzo humano. A diferencia de esos «salvapantallas» que la IA puede producir, el arte verdadero nos hace viajar, nos conmueve, nos transforma. Así que, si tienes la oportunidad de ver su ‘Frankenstein’, hazlo. No necesitarás ir hasta París para emocionarte.