Nuevas promesas robóticas: en Silicon Valley, el futuro es humanoide

Nuevas promesas robóticas: en Silicon Valley, el futuro es humanoide

Cuando se trata de robots, la ciencia ficción siempre ha estado un paso por delante, mostrándonos mundos donde humanoides caminaban entre nosotros. Pero en Silicon Valley, la fantasía se está convirtiendo en realidad, y de manera bastante discreta. Dos startups están moviendo sus fichas con la esperanza de redefinir lo que significa ser un robot humanoide.

Rhoda AI y Genesis AI, ambas con más de 100 millones en financiación, están trabajando en lo que podría ser la próxima revolución industrial: máquinas con forma humana capaces de realizar tareas cotidianas. Y no, no estamos hablando de los típicos robots torpes; estos prometen levantar objetos pesados, algo que muchos humanoides actuales no pueden hacer sin tambalearse como un borracho en una cuerda floja.

La historia de Rhoda es especialmente curiosa. Fundada por un cerebro detrás de gigantes tecnológicos, esta startup ha mantenido su proyecto casi en secreto. Aunque, claro, en el mundo del emprendimiento tecnológico, el silencio suele ser el preludio de algo grande. Por otro lado, Genesis AI ha optado por una ruta diferente: en lugar de piernas, sus robots tienen ruedas, apostando por la eficiencia y el bajo costo.

En el fondo, lo que estamos viendo es una carrera silenciosa hacia el futuro de la robótica. Y aunque el entusiasmo es palpable, las dudas persisten. ¿Pueden realmente estos humanoides cumplir las promesas de sus creadores? Sólo el tiempo lo dirá, pero lo cierto es que algo grande se está gestando en el corazón de Silicon Valley.