La Patagonia, ese rincón del mundo famoso por su belleza natural, está a punto de convertirse en un epicentro tecnológico. OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, ha anunciado un ambicioso proyecto para construir un centro de datos en esta región, con una inversión que rondará los 25.000 millones de dólares. Una cifra que deja boquiabierto a cualquiera y que sitúa a Argentina en el mapa global de la inteligencia artificial.
La colaboración con Sur Energy y el esquema de incentivos RIGI son el marco perfecto para este proyecto, que no solo promete innovar tecnológicamente, sino también impulsar beneficios económicos y sociales. El centro, bautizado como Stargate, será pionero en América Latina y funcionará con energía renovable, subrayando el compromiso con la sostenibilidad.
El plan es ambicioso, y Argentina está lista para sacar provecho. De ser un proyecto en papel, a convertirse en un hub de inteligencia artificial, el país está dando pasos de gigante. La visión es clara: atraer inversiones, generar empleo de calidad y convertir a Argentina en un actor relevante en el nuevo mapa digital.
Y mientras todo esto sucede, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y otras provincias ya están liderando el uso de ChatGPT en el país. OpenAI no solo ve potencial en la infraestructura, sino también en el talento local, que está preparado para asumir el reto.
Así que, si pensabas que la Patagonia era solo un lugar para disfrutar de la naturaleza, piénsalo de nuevo. Con este proyecto, Argentina está demostrando que puede ser un faro de innovación y desarrollo tecnológico en el hemisferio sur. ¿Quién lo hubiera dicho?

