Empresas españolas y la IA en la sombra

Empresas españolas y la IA en la sombra

El 98%. Ese es el porcentaje de empresas españolas que, según un informe de Red Hat, reconoce que sus empleados utilizan IA sin control corporativo. ¡Casi todas! Este fenómeno, conocido como «IA en la sombra», está extendiéndose como la pólvora, y no es difícil imaginar por qué.

En un mundo digital donde la innovación avanza más rápido que nuestro café de la mañana, no es sorprendente que los empleados busquen herramientas para ser más eficientes. Pero, ¿qué pasa cuando estas herramientas no están reguladas? ¿Estamos jugando con fuego?

El informe revela un panorama curioso: las empresas están aumentando su inversión en IA, con la esperanza de mejorar su competitividad. Pero, al mismo tiempo, el 95% aún no ve un retorno directo de estas inversiones. Es como comprar un coche de lujo, pero no saber cómo conducir.

La solución parece obvia: una mejor gobernanza tecnológica. Pero la realidad es que implementar un control más sólido no es tarea fácil. ¿Cómo se regulan herramientas que se usan en todo momento y lugar? La respuesta aún está en el aire.

Lo que está claro es que la IA está aquí para quedarse, y las empresas españolas deben encontrar la manera de integrarla de forma responsable. Porque, al final, el objetivo es claro: avanzar hacia un futuro donde la tecnología y la ética caminen de la mano.