El impacto de la inteligencia artificial en Hollywood

El impacto de la inteligencia artificial en Hollywood

Hollywood, ese lugar donde los sueños se hacen realidad… o al menos eso dicen. Pues bien, parece que la inteligencia artificial ha decidido hacer una aparición estelar, y no, no se trata de una aparición discreta. Guiones generados por algoritmos, voces clonadas, y actores digitales que nunca han pisado un set. Bienvenidos al nuevo mundo del cine, donde la frontera entre la realidad y la ficción se vuelve cada vez más borrosa.

Los estudios están emocionados, como niños con un juguete nuevo. Pero claro, no todo el mundo está tan contento. Los guionistas y actores están en pie de guerra, y por una buena razón. ¿Un programa puede realmente capturar la esencia de una buena historia o la chispa de una actuación humana? Aún está por verse, aunque los productores parecen dispuestos a intentarlo.

Y luego está el asunto del doblaje. Actores de voz alrededor del mundo están alzando la voz, irónicamente, para protestar contra las clonaciones de voz sin su consentimiento. Amazon Prime Video ya está experimentando con esta tecnología, afirmando que siempre tienen a un humano supervisando el proceso. Pero, ¿hasta cuándo?

La clonación de voces de celebridades es otro tema espinoso. Imagina escuchar a tu cantante favorito en una nueva canción, solo para descubrir que nunca la grabó. Es un terreno legal resbaladizo, y los expertos advierten que las leyes no están manteniendo el ritmo.

Pero la guinda del pastel es Tilly Norwood, la primera actriz sintética de Hollywood. Su existencia ha encendido la polémica, y con razón. ¿Es el fin de la era de las estrellas de cine humanas? Tal vez no, pero sí es un recordatorio de que la tecnología avanza más rápido de lo que podemos imaginar.