Telegram y su apuesta por la inteligencia artificial en Kazajistán

Telegram y su apuesta por la inteligencia artificial en Kazajistán

Pavel Durov, el cerebro detrás de Telegram, ha decidido llevar sus talentos a Kazajistán. ¡Vaya sorpresa! En el foro Digital Bridge, ha anunciado un laboratorio de inteligencia artificial. Y no, no es solo blablablá, sino una colaboración con el clúster de supercomputadoras de Kazajistán. ¿Y qué tiene eso de especial? Bueno, si consideramos que este proyecto podría beneficiar a mil millones de usuarios de Telegram, podemos decir que es bastante especial.

Lo curioso es que Durov, apodado el ‘Mark Zuckerberg ruso’, ha tenido sus rifirrafes con el Kremlin, pero aquí está, moviendo fichas en un tablero que podría cambiar el juego de la IA. Hace poco, leía sobre Alice de Yandex, que no acaba de convencer a las élites de Moscú. Y aquí entra Durov, con una jugada que podría poner a Rusia en el mapa de la IA, aunque esté jugando desde Kazajistán.

Además, la sinergia entre el gobierno kazajo y Durov parece ir viento en popa. Tras una reunión con el presidente Tokáyev, las perspectivas de más proyectos conjuntos son optimistas. Y es que, en este mundo de la tecnología, las alianzas son tan valiosas como el oro. ¿Será este el paso que Rusia necesita para ponerse al día con Estados Unidos y China en inteligencia artificial? Solo el tiempo lo dirá, pero mientras tanto, Durov sigue siendo un nombre a tener en cuenta.